El pasado miércoles 1 de abril tuvo lugar en el casal del barrio una asamblea de vecinos con el objetivo de informar al vecindario del ARE que tiene previsto realizar la Generalitat con el beneplácito del Ayuntamiento de Santa Coloma, así como de la propuesta de proyecto alternativo que ha realizado la Gestora de la AAVV de los Safaretjos.
A esta Asamblea se invitó oficialmente al Ayuntamiento para que enviara algún representante de urbanismo para darle la oportunidad de informarnos del proyecto urbanístico que pretenden realizar en el barrio, y a su vez, para escuchar la propuesta alternativa del vecindario y las inquietudes que tenemos. Contamos con la presencia del Sr. Dobarco acompañado de otro representante.
La Asamblea se inició con el turno de palabras de la Gestora que expuso que el barrio se ha ido degradando con el paso de los años, nunca se ha realizado ninguna obra de rehabilitación, el Ayuntamiento no ha tenido la voluntad de mejorar la calidad del barrio, y se ha dejado perder el poco comercio que hubo en su momento.
Luego se pasó a comentar que el ARE no son más que Áreas de Residencia Estratégicas, cuyo objetivo es urbanizar en zonas bien comunicadas, dotando de los servicios y equipamientos necesarios, con una calidad urbanística garantizada y donde la mitad, como mínimo, de las viviendas deben ser protegidas.
La propuesta del ARE inicial que pretendía el Ayuntamiento era la edificación de 4 bloques de 17 plantas a primera línea de río, y dotar al barrio de un colegio de educación infantil y primaria, situado entre el Parc del Molinet y el Intercambiador del metro.
La propuesta alternativa de la Gestora tiene como objetivo principal la de dotar de equipamientos, servicios y zonas verdes al barrio para mejorar y dignificar la calidad de vida de los vecinos residentes y de los nuevos por venir. Estos equipamientos los ubicamos a primera línea de río, donde el Ayuntamiento quiere edificar los pisos.
Otros objetivos serían la no masificación y la rehabilitación del barrio. Por lo que respecta a lo primero, proponemos la edificación de 3 bloques de pisos de 5 plantas como máximo entre el Parc del Molinet y el intercambiador. Y por lo seguro, queremos que se invierta en mantenimiento del barrio, limpieza, iluminación y seguridad, y que se haga especial hincapié en rehabilitar el Parc del Molinet. Próximamente intentaremos colgar la propuesta de proyecto alternativo en su totalidad para que esté al alcance de todo vecino.
Luego cogió el turno de palabra el Sr. Dobarco y su compañero para comentar que su proyecto había sido modificado y que actualmente tenían pensado ubicar a primera línea de río 310 viviendas distribuidas en 3 bloques de 4 o 5 plantas más un pirulí de 30.
Y en cuanto a equipamientos tenían previsto dotarnos de una guardería, un colegio de educación infantil y primaria, un instituto de educación secundaria y poner algún local comercial. También abrirán un vial paralelo al río, y quieren hacer llegar el tranvía.
Una vez expusieron su proyecto, se dio paso al turno de ruegos y preguntas, destacando el clamor unánime de los vecinos en contra al proyecto del Ayuntamiento.
Los aspectos más cuestionados por los vecinos obedecieron a la falta de información, a la cantidad, distribución y ubicación de las viviendas, a la poca dotación de equipamientos y al problema emergente de masificación.
Los representantes, aunque entienden nuestra postura, exponen que si no llegan a esa cantidad de viviendas, cualquier proyecto sería inviable económicamente. Y solo se mostraron receptivos por la ubicación de las viviendas y los equipamientos.
Pero, la nota positiva fue la aceptación por parte del Sr. Dobarco, de la propuesta de los vecinos a crear un marco de negociación entre una comisión de vecinos y el propio Ayuntamiento para idear un nuevo proyecto que dignifique los Safaretjos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario